Perfiles de la Breeders’ Cup Classic: Sovereignty

El esmero y dedicación que sin duda conecta al merecidamente laureado Godolphin con la industria de los purasangres como criador y propietario, tiene sin duda en el sensacional potro Sovereignty (Into Mischief), uno de los colosos que ha marcado historia y brillantez en las páginas de la emblemática y reconocida divisa.
Hijo del líder semental Into Mischief en una yegua criada en Pennsylvania que no llegó a correr, Crowned por Bernardini, el imponente corredor se enfila hacia un nuevo reto del máximo nivel: La Breeders’ Cup Classic G1 de $7,000,000 a disputarse el 1 de noviembre en Del Mar, California.
Con una actividad pistera en la que acumula a la fecha seis victorias todas de Grado, con dos segundos lugares en nueve actuaciones, Sovereignty surge como candidato de grandes legiones de aficionados hípicos para lograr el éxito en su nuevo cometido en el festival de los criadores.
Luego de su debut como dosañero en Saratoga mostrando buena atropellada para figurar cuarto en agosto del año pasado, el potro llevado con la paciencia que caracteriza a su reconocido entrenador William Mott, seguidamente se anotó un segundo lugar en Maiden de Aqueduct (Belmont At The Big A) en Septiembre. El también criado por Godolphin logró su primera selectiva en Churchill Downs en su tercera salida como no ganador, venciendo en el Street Sense G3.
Las expectativas en torno al futuro se incrementaron al verlo triunfar luego de más de 4 meses de inactividad y sin estar al 100% de su condición física en su primera presentación como potro de 3 años: el Fountain of Youth G2 de Gufstream Park el 1 de marzo.
Hasta ese momento Sovereignty había sido conducido por el jinete Junior Alvarado en sus cuatro compromisos cumplidos, pero una cáida del destacado jockey venezolano le impidió montarlo en el Florida Derby G1 del 14 de marzo en el que arribó segundo de Tappan Street (Into Mischief), en la que fuera su última derrota hasta la fecha.
Seguidamente vendrían cuatro grandes lauros consecutivos con Alvarado en su silla: El Kentucky Derby G1 el 3 de mayo en Churchill Downs, el Belmont Stakes G1 de Saratoga el 7 de junio donde se hizo doblecoronado y más adelante conquistó el Jim Dandy G2 el 26 de julio y el mítico Travers G1, carrera emblemática en el “Spa del Hipismo” disputada el 23 de agosto en New York, su prueba más reciente.
Ningún otro ejemplar en este siglo se hizo acreedor de esos cuatro eventos en una misma temporada. El tiempo agenciado por Sovereignty en el Travers igualó el quinto mejor crono en las 156 ediciones de la justa, para la cual le fue asignada la mejor cifra Beyer de su campaña, con 115, la más alta para un corredor en esta temporada hasta ahora en la Unión Americana.
El espectacular equino se encuentra entrenando en Saratoga para el nuevo gran desafió de California y su ejercicio previo del 12 de octubre de 5 furlongs en 59.80, fue el más rápido del día en ese recorrido y pareciera indicar que su condición física es óptima.
Sovereignty posee las credenciales para ser considerado el ejemplar a ganarse en la Breeders’ Cup Classic G1 de 2025, un regio competidor que en cada nuevo compromiso se muestra con mayor disposición y capacidad, por lo que sus méritos como un gran aspirante a Campeón de 3 años e incluso Caballo del Año, son innegables.