Los jinetes activos que se acercan a los $200 millones de por vida

Una profesión que exige de sus protagonistas la máxima disciplina, constancia y entrega es sin duda la de conducir purasangres de carrera. El tesón, la voluntad y el empeño son elementos necesarios para llegar a ser exitoso en esa exigente y admirada labor deportiva.
Alcanzar un triunfo en Norteamérica es de por sí un logro importante, mucho más el perdurar por años acumulando victorias que producen millonarias ganancias para los involucrados en la actuación de cada ejemplar en competencias públicas. Se revisará a continuación cuáles jockeys se acercan a la respetable cifra de $200,000,000 en producción a lo largo de su carrera hasta el 11 de noviembre de 2025.
El fusta que se encuentra más cerca de convertirse en el jockey número 25 que traspase las dos centenas de millones de dólares en dinero producido en Norteamérica es el extraordinario: Tyler Gaffalione quien acumula a la fecha la cantidad de $190,777,746.
Gaffalione ha sido múltiple campeón en Florida y Kentucky, atesorando grandes conquistas como el Preakness Stakes G1 de 2018 con War of Will (War Front), la Breeders’ Cup Turf Sprint de 2022 con Caravel (Mizzen Mast), la Juvenile Fillies G1 de 2022 con Wonder Wheel (Into Mischief) y 33 triunfos de Grado 1 en su brillante carrera que inició en 2014.
El segundo jinete más cercano a la significativa cifra es el francés Florent Geroux con $189,372,852, atesorando en su palmarés ocho fotografías en las Breeders’ Cup y el éxito en el Kentucky Derby de 2021 que ganó por vía reglamentaria con Mandaloun (Into Mischief). Geroux conquistó este año la Dubai World Cup G1 en Meydan con Hit Show (Candy Ride (Arg)).
La lista de los cercanos a $200 millones prosigue con Patrick Husbands, experimentado multicampeón canadiense ocho veces ganador del Sovereign Award, quien suma un monto de $183,953,499, seguido por el destacado boricua que tiene en su haber más de una decena de títulos en circuitos de la NYRA: Manuel Franco quien alcanza $175,382,643 en producción de por vida.
Corey Lanerie, experimentado látigo con 34 años de actividad en la difícil profesión generó en su trayectoria la cantidad de $171,362,174 y Kendrick Carmouche, jockey que este año ha logrado tres triunfos de Grado 1 siendo el más reciente el Spinaway G1 con la potra Tommy Jo (Into Mischief), posee una cifra acumulada de beneficios alcanzados de $169,413,230.
El venezolano Junior Alvarado, quien logró la doble corona en 2025 con el potro Sovereignty y recientemente obtuvo la Breeders’ Cup Distaff G1 con Scylla (Tapit), fue ganador de la carrera más millonaria del mundo en 2024, la Saudi Cup G1 en Arabia Saudita con Senor Buscador (Mineshaft). Alvarado ha conquistado este año seis eventos de Grado 1 para llegar a la cantidad de $161,371,564 en ganancias.
Son estos los jinetes más cercanos a la importante cifra, en una lista que presenta como los cinco más ganadores de dinero en la historia norteamericana a los inmortales: John Velázquez con $512,790,166, Javier Castellano le sigue con $412,907,543, Irad Ortiz Jr. tiene en su haber $372,816,279, Mike Smith veterano de mil batallas registra $356,525,090 y el dominicano Joel Rosario es el quinto más productor de dinero en todos los tiempos con $343,461,713.




