Fasig-Tipton modifica formato para ventas de dosañeros en entrenamiento

Una de las modalidades que ha generado mayor polémica en las ventas de purasangres de carrera en los últimos años, es la de ejemplares dosañeros en entrenamiento, con exhibiciones en las que los juveniles son sometidos a considerables esfuerzos para marcar tiempos cronometrados destacados que permitan su negociación a un buen precio.
Este martes 1 de julio se dio a conocer la importante decisión tomada por parte de una de las empresas de mayor renombre en la venta de purasangres, Fasig-Tipton, que pone límites y modifica el llamado “Under Tack Show” en el que los dosañeros en entrenamiento del Atlántico Medio, eran exigidos al máximo durante los tiempos cronometrados en los briseos previos a las subastas. Tal formato será diferente para las ventas del próximo año.
Los cambios principales consisten por una parte, en que dichos ejercicios no serán cronometrados por disposición de Fasig Tipton, y por otra parte, el uso de la fusta estará restringido. Los jinetes podrán llevar un fuete por motivos de seguridad, pero no podrán estimular a los ejemplares durante los entrenamientos.
Boyd Browning, presidente de Fasig Tipton refirió públicamente en noticia reflejada en el sitio web de la prestigiosa empresa el 1 de julio:
“Estos cambios reflejan nuestro compromiso de mejorar el proceso de ventas, que ya lleva dos años en marcha. Creemos que el enfoque de los compradores se ha inclinado demasiado hacia las evaluaciones basadas en el cronómetro. Este enfoque tiene por objeto restablecer el equilibrio, haciendo hincapié en cómo un caballo se mueve y se presenta en la pista.”
La trascendental decisión de Fasig-Tipton se basó en parte en una prueba no planificada pero reveladora durante la Venta Midlantic de Mayo de 2025. El mal tiempo obligó a la empresa a ajustar el último día de la exposición a galopes y briseos sin cronometrar. La respuesta fue abrumadoramente positiva.
Browning al respecto señaló: “Esto se convirtió en un caso de estudio inesperado. No sólo se presentó bien visualmente, sino que los caballos salieron de sus entrenamientos en excelentes condiciones, y los comentarios de los principales compradores y expedidores fueron extremadamente favorables. Esa experiencia, nos da la confianza para hacer estos cambios.”
Es evidente que la primera prioridad de la industria hípica debe ser la preservación y el resguardo de la salud y adecuada formación física del atleta equino. La próxima venta de Fasig Tipton de dosañeros en entrenamiento en la zona del Atlántico Medio, está pautada para efectuarse los días 18 y 19 de mayo de 2026 en Timonium, Maryland, como continuación a la disputa en ese estado del Preakness Stakes G1, segundo paso de la Triple Corona.