Los movimientos que definen los participantes al Preakness G1

Uno de los lapsos más cortos y de mayor significación para los profesionales hípicos, propietarios y por supuesto para los talentosos purasangres tresañeros involucrados, es el lapso de apenas catorce días que separa el histórico segundo paso de la Triple Corona del codiciado primer escaño.
Concluido el Kentucky Derby G1 de 2025 con la espectacular victoria de Sovereignty (Into Mischief) guiado por Junior Alvarado para el prestigioso establo de Bill Mott y los legendarios colores del Godolphin, surgía la interrogante sobre la participación o no del ejemplar en el Preakness Stakes G1, el próximo sábado 17 de mayo en el hipódromo de Pimlico, Baltimore, en su edición N°150.
Para esa justa, hay factores teóricamente en contra del potro, como los 100 metros menos de recorrido, que es de 1 3/16 Millas, en un óvalo estrecho en las curvas con propensión a favorecer a los velocistas para ahorrar terreno, además de lo forzado del reto por la cercanía de la carrera.
Resulta lógico suponer, sin embargo, que para una divisa tan acreditada internacionalmente como el Godolphin, que viene de una racha de victorias de Grupo 1 en Inglaterra y en la Unión Americana, el saborear la posibilidad de una Triple Corona en Estados Unidos enmarca un valor extraordinario. No obstante, la salud y condición del ejemplar fueron priorizadas para tomar tan trascendental decisión de no sumarse a la nómina de participantes en la gran carrera de Maryland.
En tal sentido el destacado entrenador Bill Mott ya había referido a David Grening del Daily Racing Form el pasado Lunes: “Queremos hacer lo mejor para el caballo. Normalmente, por supuesto, siempre quieres pensar en la Triple Corona y no es algo en lo que no vayamos a pensar. Tenemos que llegar a una conclusión, probablemente en los próximos días“. Este martes 6 trascendió la decisión definitiva de no inscribir al tercer hijo de Into Mischief que logra las rosas de mayo, en el Preakness G1 y pasar directamente al Belmont Stakes G1 que se disputará el 7 de junio en Saratoga.
Para el especial acontecimiento de Pimlico, hasta el lunes 5 de mayo, se tenía certeza sobre la inclusión de American Promise (Justify), pensionista del laureado entrenador D.Wayne Lukas que tuvo participación en el Kentucky Derby G1, arribando decimosexto, como confirmado para el segundo paso de la gran triada campeonil.
Michael McCarthy también tiene en consideración presentar a Journalism (Curlin), el gran favorito que escoltó a Sovereignty en una gran carrera en las rosas de Churchill Downs, para estar presente también en el Preakness G1, carrera para la cual se cotiza nuevamente como máximo aspirante.
Bob Baffert, líder en victorias en el magno evento de Maryland con ocho lauros, prepara a Rodriguez (Authentic), el vencedor en el Wood Memorial G2 en Aqueduct el 5 de abril, ejemplar que quedó fuera del Kentucky Derby G1 por un pequeño hematoma en uno de sus cascos. El potro apunta ahora a competir en el segundo paso de la triple corona. Baffert confirmó que Citizen Bull está fuera de consideración para el Preakness G1.
Steve Asmussen, entrenador de Tiztastic (Tiz the Law), que finalizó décimo y de Publisher (American Pharoah), que ocupó la posición N°14 en el Kentucky Derby G1, ha informado a David Grening en un artículo del 5 de mayo para Daily Racing Form, que ninguno de los dos estaría en consideración para el Preakness G1, proyectando un regreso a la superficie de grama para Tiztastic y sobre Publisher indicó que: “se vería bien en una carrera de Maiden”.
En cambio Asmussen si presentará en la gran carrera de Pimlico a Clever Again (American Pharoah), potro que solo tiene tres actuaciones, dos de ellas en 2025, año en el que regresó con victorias sobre la arena de Oaklawn Park, siendo la más reciente el Hot Springs Stakes en una milla el 30 de marzo pasado. El potro ejercitó en Churchill Downs el 27 de abril 5 furlongs en 1:00.40.
Brendan Walsh presentará a Gosger (Nyquist), el vencedor en el Lexington G3 de Keeneland el 12 de abril, para afrontar el desafío en Baltimore. El rendidor potro ejercitó el jueves 1 de mayo en Keeneland 5 Furlongs en 1:00.0 exactos, siendo el tercer mejor trabajo de 11 efectuados ese día en el recorrido.
Todd Pletcher también estará buscando su primer triunfo en el Preakness Stakes G1 luego de diez intentos, inscribiendo a River Thames (Maclean’s Music), potro que arribó tercero muy cerca de Burnham Square (Liam’s Map) en el Blue Grass G1 de Keeneland el 8 de abril. El ejemplar salió a la pista de entrenamiento de arena de Belmont Park el viernes 2 de mayo, para recorrer 800 metros en 48.75.
El europeo Heart of Honor (GB) (Honor A P), ejemplar entrenado por Jamie Osborne, que escoltó al nipón Admire Daytona (Jpn) (Drefong) en el UAE Derby G2 de Meydan, Dubai, el 5 de abril, incursionará en el Preakness G1. Admire Daytona terminó en la última posición en el Kentucky Derby el pasado 3 de mayo.
Los probables participantes hasta el momento cierran con el defensor local Pay Billy (Improbable), que acumula cuatro victorias con dos selectivas en el circuito de Laurel Park, donde ganó el Private Terms Stakes el 22 de marzo y el Federico Tesio Stakes el 19 de abril. El potro va ahora a su prueba de fuego en Pimlico, luego de ensayar el sábado 3 de mayo en Delaware Park 800 metros en 51.60 muy suave y de mantenimiento.
Por: Efrén Rodríguez.