¿Te perdiste La Referencia? aquí tienes lo más resaltante

En un oportuno momento, apenas a días de la celebración del segundo paso de la Triple Corona, se presentó este lunes 12 de mayo en su acostumbrado horario de las 6:00 p.m. (ET) en vivo, una nueva emisión del programa: LA REFERENCIA, con la producción y dirección de Roberto “El Potro” Rodríguez y la participación especial de David García.
El espacio abundó en las noticias de mayor actualidad, iniciando con las principales selectivas de la semana anterior, con mención especial para el Salón de la Fama de República Dominicana Joel Rosario, por su destacada performance en New York con trío de Stakes alcanzados en la tarde sabatina de Belmont At The Big A. Los expositores también se refirieron al futuro promisorio de varios de los ejemplares que conduce Rosario, bautizado por nuestro director Roberto Rodríguez como “El Mariano Rivera del Hipismo”.
Las apreciaciones sobre cada uno de los Stakes ofrecidos, especialmente en el Peter Pan G3 ganado por Hill Road (Quality Road), con la monta del laureado francés Flavien Prat para el trainer campeón y cinco veces Eclipse Award, Chad Brown, culminaron el primer corte.
En el segundo segmento vinieron los criterios sobre la decisión de los allegados al ganador del Kentucky Derby G1, Sovereignty (Into Mischief), de no correr la histórica competencia de Maryland. Las variables de la característica del entrenador Bill Mott, así como las opciones del legendario Godolphin de cara a la decisión, fueron objeto de análisis, así como la realidad actual de la cría de purasangres ante el reto de la Triple Corona.
Particularmente interesante la estadística ofrecida por Roberto y David en relación a los ejemplares que han conformado las Superfecta del Kentucky Derby G1 a partir del año 2021 y cualés de esos purasangres no han participado en el Preakness G1, incluyendo los integrantes de los cuatro primeros lugares este año.
Por otro lado, David García recordó que el próximo año, el Preakness G1 será escenificada en otro hipódromo, pero con la misma diferencia de catorce días con relación al primer paso de Churchill Downs, debido a que Pimlico será cerrado para comenzar su reconstrucción.
Roberto Rodríguez también analizó la presencia en la carrera de sus principales protagonistas, entre ellos Journalism (Curlin), Sandman (Tapit), River Thames (Maclean’s Music), Gosger (Nyquist) y Goal Oriented (Not This Time). En esa onda “El Rey David” recomendó revisar el artículo de DRF en Español sobre la situación hoy en día de los ganadores del Preakness Stakes en los últimos años.
En la parte final fue profundamente aquilatada la polémica decisión de HISA, de multar severamente al jockey venezolano Junior Alvarado por exceso en el número de latigazos aplicados a Sovereignty, para vencer en el Kentucky Derby N151 el pasado sábado 3 de mayo. Las reflexiones culminaron evaluando la conveniencia de la aplicación de algunas de las normas que rigen la materia en la actualidad, afectando a los profesionales de la fusta.
De igual manera, te compartimos el enlace más abajo para que disfrutes de los comentarios sobre el espacio que se ha consagrado como “La Tertulia favorita de los hípicos de habla hispana”.
Por: Efrén Rodríguez.