Preguntas y Respuestas con: Irad Ortiz Jr.

La figura del látigo puertorriqueño de 33 años de edad, probablemente sea una de las más seguidas e influyentes en el hipismo estadounidense y norteamericano en general. El orgullo de Trujillo Alto, no solo ha conquistado los mejores premios del turf sino también, el corazón de los aficionados por su desempeño y su humildad.
Si se pudiera definir en una palabra a Irad Ortiz Jr., el término de apasionado le cae como anillo al dedo. Él vive todos los días por el amor de su hermosa familia y por el amor al caballo de carreras. De Costa a Costa, su nombre está registrado dentro del historial ganador de la mayoría de los hipódromos que hay en la Unión Americana.
Por cuarto año consecutivo, Ortiz Jr. pasó los $30,000,000 en premios y desde el 2015, ha ganado 300 carreras o más, a un ritmo de 355 victorias en estos últimos 10 años. Ahora, lo tenemos en nuestra sección de Preguntas y Respuestas, donde conoceremos mucho más del boricua que lucha por el sexto Eclipse Award, el cual está a la vuelta de la esquina, gracias a una conversación que tuvo con nuestro CEO, Roberto “El Potro” Rodríguez.
¿Cómo te mantienes en tan buena condición física? ¿Qué haces: gimnasio, dieta, running?.
“Siempre me gusta estar ready (listo), hacer mis ejercicios. Trato de comer bien, mantenerme en mi peso y estar saludable, no sólo por el mismo tema del peso sino también para estar generalmente en buena forma. He ido quitando cosas que no son buenas para la salud en cuanto a la alimentación. Los días que me programo voy al gimnasio, pero cuando no puedo asistir lo que hago es correr. Todo el año trato de mantenerme en forma. Los siete días de la semana se los dedico a ello.”
¿Qué tan importante ha sido la relación con tu agente Steve Rushing?
“Mi relación ha sido muy buena. Nos comunicamos bastante bien siempre. Le digo lo que creo de cada oportunidad con los caballos, el también me pregunta sobre otras cosas, dejando que haga su trabajo y el me deja hacer lo que me toca a mí. Mi agente tiene luz verde y manos libres para hacer lo que considere con el libro de montas. Con respecto a las decisiones que hay que tomar, yo escucho su punto de vista y de allí partimos el trabajo. Steve ha sido muy especial para mí y desde que empezamos juntos hemos logrado cosas muy grandes y muy bonitas”.
Muchos aficionados te consideran que eres una especie de “máquina” por la cantidad de compromisos y victorias. Como profesional ¿Cuánto aprecias al público que te sigue?
“Es cierto, la gente dice que soy como una máquina. Gracias a Dios he tenido bastante éxito y siempre le agradezco a él mantenerme con salud, para poder hacer lo que he logrado en todo este tiempo. Me gusta montar caballos todos los días. Si puedo hacerlo por las montas que tengo, eso me apasiona. Siento que es algo que va dentro de mí. No lo veo como un trabajo, montar me fascina. Además, me encanta que el público me apoye y en especial, cuando voy a otro país a montar, me agrada que el público me brinde su cariño, quieran verme, tomarse fotos conmigo y a cualquier hipódromo que voy, eso es algo que hace diferente mi carrera. No seré el jinete que más fanáticos tenga, pero siempre es bonito ver a varios pendiente de lo que hago y eso me hace sentir muy bien. Eso es el fruto de todo lo trabajado y para mi es algo especial. Los respeto y los admiro a todos los que me apoyan, y siempre les estaré agradecido”.

¿Qué recuerdas del incidente con Mindframe en la Jockey Club Gold Cup?
“Del golpe que me dieron, eso me sacó de balance. Fue algo muy triste pero, gracias a Dios, salí ileso. Me lastimé una costilla y ese golpe allí me dolió por tres semanas o más aproximadamente. No fue fácil lo que viví. De corazón, puedo decirte que fue uno de los dolores más intensos que he vivido y es incómodo. Dios me dio la fuerza y la estabilidad para poder seguir. La mentalidad y la Fe en estos casos es muy importante. Él puso su mano para sanarme rápido. No culpo a nadie, cada jockey tenía su estrategia allí, pero considero que no fue intencionalmente. Recuerdo que caí encima de White Abarrio y traté de sobrevivir quedándome encima de él, pero fue inevitable el golpe”.
Eres el primer jockey latino en ganar dos pruebas consecutivas de Breeders’ Cup para un entrenador también latino (José Francisco D’Angelo). ¿Qué sentiste en esos momentos tan especiales en tu carrera?.
“Tener ese récord con Kikito me produce felicidad. Le agradezco la oportunidad y la confianza que él me dio. Fueron episodios muy bonitos en mi carrera. De las pruebas de Breeders’ Cup, esas que gané son unas de las que más me gustan. Estoy feliz por Kikito y su equipo, porque se como se esmeran y como vienen surgiendo. Para mi es satisfactorio ver a cualquier entrenador esforzarse y tener éxito cuando empieza desde abajo. Ganar en esos días te produce mucha felicidad, es algo por lo que siempre trabajas. A veces llevamos muchos años esforzándonos por estar allí en ese sitio. José Francisco es muy especial conmigo, muy sincero y nos hemos ayudado mutuamente en este mundo. Siempre le tengo fe y la confianza entre ambos es bastante sólida. Ambos ganadores (Bentornato y Shisospicy) los veníamos trabajando desde Saratoga con un plan definido. Valió la pena todo el tiempo invertido y gracias a Dios, las cosas salieron bien.”





