Posibles finalistas al Premio Eclipse 2025

A menos de ocho semanas para que se termine el año, en el hipismo estadounidense la expectativa por conocer los candidatos al máximo galardón de la industria, el Eclipse Award, va en aumento. Los resultados de las Breeders’ Cup encendieron la llama y el debate tiene puertas abiertas sobre los posibles nominados a las diferentes categorías donde están involucrados los purasangres y los humanos.
En DRF en Español queremos expresar nuestro punto de vista en los renglones que van a ser premiados, sin que esto constituya una lista oficial, pues a la hora de redactar este artículo no se había publicado el resultado de los votos que son realizados por personal de Daily Racing Form, la Asociación Nacional de Escritores y Comunicadores del Hipismo (NTWAB), la Asociación Nacional de Carreras de Caballos (NTRA), personal oficial nombrado y personal de la plataforma Equibase.
Algunos de estos probables candidatos forman parte de los votos que nuestro director Roberto “El Potro” Rodríguez emitirá, como parte de ese selecto panel que posee el derecho de manifestar sus favoritos para cada edición del Eclipse Award.
Hay categorías cuyos favoritos son amplios, como por ejemplo el Campeón Tresañero donde Sovereignty (Into Mischief) debería triunfar, así como el caso de Ted Noffey (Into Mischief) en el renglón de Campeón Dosañero. Lo mismo aplica para el Campeón Propietario y Campeón Criador, donde el nombre de Godolphin sobresale debido a su magnífico año en la Unión Americana.
Más allá de esto, el panorama para Campeona Tresañera es bien particular. Good Cheer y Nitrogen, ambas hijas de Medaglia d’Oro, deberían estar en el cuadro finalista. Hay un nombre a considerar después de las Breeders’ Cup y es el de Shisospicy (Mitole), que siendo tresañera dominó a un notable grupo de velocistas (machos y hembras) en la Prevagen Breeders’ Cup Turf Sprint G1.
En cambio, para Campeona Dosañera, Tommy Jo (Into Mischief) no la tiene tan fácil. Sus dos últimas derrotas le hicieron perder algo de favoritismo. Cy Fair (Not This Time), a juicio de Roberto Rodríguez, es una potra que debería estar en el Top 3. Citando los casos de Caledonia Road y Rushing Fall, ganadora del Eclipse Award y la segunda mencionada finalista, ambas en 2017, la potra de George Weaver pudiera tener varios votos de acuerdo a nuestro director. Otra que debe estar incluida es Super Corredora (Gun Runner), la cual tuvo ese gran salto exitoso de Maiden Special Weight a la NetJets Breeders’ Cup Juvenile Filles G1.
La división de Mejor Caballo en Arena puede tener varios nombres en la ceremonia final. Aunque sabemos que solamente tres llegarán, los candidatos serían a nuestro juicio: Sierra Leone (Gun Runner), Fierceness (City of Light), el ganador de la Longines Breeders’ Cup Classic G1, Forever Young (Jpn) (Real Steel (Jpn)) y Mindframe (Constitution). En cambio, Thorpedo Anna (Fast Anna) y Scylla (Tapit) son dos nombres a tener en cuenta en la división de Mejor Yegua en Arena.
Con respecto al césped, en el renglón de Mejor Caballo en Grama, los nombres de dos efectivos de Godolphin son fuertes candidatos: Notable Speech (GB) (Dubawi (Ire)) y Rebel’s Romance (Ire) (Dubawi (Ire)). Allí se le agregaría a Deterministic (Liam’s Map) cuyo 2025 fue muy bueno, ganando tres Stakes (dos Grado 1, un Grado 2). En el caso de las hembras, She Feels Pretty (Karakontie (Jpn)) y Fionn (Twirling Candy), consideramos que tienen más que méritos para estar entre las finalistas.
Siguiendo con la onda, para los velocistas, el nombre de Bentornato (Valiant Minister) debería ser el que encabeze al renglón de Campeón Sprinter. Su espectacular actuación en la Cygames Breeders’ Cup Sprint G1 lo debe llevar a la cima de esa división, para orgullo de su entrenador José Francisco D’Angelo, el cual pudiera tener también en Shisospicy otra firme candidata al Campeón Sprinter entre las Hembras. Splendora (Audible), la pensionada de Bob Baffert y que brilló en la PNC Bank Breeders’ Cup Filly & Mare Sprint G1.
El renglón de los jinetes sigue echando humo. Flavien Prat ha estado intratable en las dos últimas semanas. Desde que inició la temporada de invierno de Aqueduct ha ganado 10 carreras, para afianzarse en el liderato por producción a escala nacional. Por su parte, su más cercano rival, Irad Ortiz Jr., obtuvo ocho triunfos en Churchill Downs la semana pasada. Estos dos nombres deben ser los finalistas para el Campeón Jinete. Otras figuras a considerar son: Junior Alvarado y John Velázquez, cuyo último trimestre de temporada ha sido magnífico en relación a los eventos de grado.
Por el lado de los entrenadores, Brad Cox es una de las opciones que suena con fuerza para definir el título. Pero, hay que tomar en cuenta a Todd Pletcher, que este año lleva 10 triunfos de Grado 1 y no se puede pasar debajo de la mesa. Roberto “El Potro” Rodríguez nos apuntó que, el tercer finalista a su criterio debería estar entre Chad Brown y Steven Asmussen.





