Millonaria temporada 2025 nos espera en Kentucky Downs

Una pista de césped única con niveles y giros en ambos sentidos en sus más de 2,000 metros de longitud al estilo europeo, determinan en unión a sus millonarios premios, que el hipódromo de Kentucky Downs, situado muy cerca del límite entre los estados de Kentucky y Tennessee, constituya en la actualidad un parque hípico de los más selectos y con mayor premiación en el mundo.
La próxima temporada está pautada para albergar siete fechas entre el 28 de agosto y el 10 de septiembre de 2025, en las que se ofrecerán 18 pruebas selectivas que suman en conjunto $30,500,000 en premios por repartir, siendo la de mayor bolsa el Nashville Derby Invitational G3T, que tendrá una bolsa de $3,500,000, constituyendo la segunda prueba de mayor recompensa exclusiva para tresañeros en la Unión Americana, luego del Kentucky Derby G1 de $5,000,000.
Además del Nashville Derby G3T, que se disputa desde el año 2014, habrá diez competencias selectivas que repartirán cada una al menos $2,000,000 en premios. El total de las recompensas ofrecidas en el sensacional meeting se compone de $16,000,000 en premios base, más $14.5 Millones que serán proveídos por el Fondo para el Desarrollo del Purasangre de Kentucky (KTDF por sus siglas en inglés).
No obstante, ejemplares no criados en Kentucky podrán participar por esos grandes premios, debido a que el Nashville Derby G3T por ejemplo, que se corre en distancia de 1 5/16 Millas (2,100 metros), tiene una premiación base de $2,000,000 y otros 10 stakes con montos totales combinados de $2 o $2.5 millones, tienen un premio base de $1,000,000, abierto a todo ejemplar.
En las siete fechas habrá pruebas selectivas, iniciando en el “Opening Day” del 28 de agosto con el Tapit Stakes de $500,000 y continuando el sábado 30 con una jornada de cinco grandes carreras, con el ya mencionado Nashville Derby Invitational G3T, acompañado por tres competencias de $2,000,000 cada una: el Kentucky Downs Turf Sprint G2T para ejemplares de 3 años y mayores en 6 Furlongs, el Kentucky Downs Ladies Sprint G2T en 6 1/2 Furlongs y el Kentucky Downs Ladies Turf G3T en una milla, ambos para yeguas de tres años y más edad. En esta reunión sabatina también se tiene previsto presentar el Bowling Green Gold Cup Invitational de $1,000,000 en el largo recorrido de 2 1/16 Millas para ejemplares de 3 y más años.
La primera semana concluirá el domingo 31 de agosto con tres cotejos selectivos; el Kentucky Downs Juvenile Fillies en una milla y el Kentucky Downs Juvenile Sprint en 6 1/2 Furlongs, para potrancas y ejemplares dosañeros respectivamente, ambos con $1,000,000 en premios y también el National Thoroughbred League Tight Spot Overnight Handicap para tres años y mayores en 1 Milla con $500,000 de pote.
La segunda semana iniciará el jueves 4 de septiembre con el One Dreamer Stakes de medio millón de dólares como antesala a una espectacular jornada el sábado 6 en el que se disputarán seis selectivas, con el Kentucky Turf Cup Invitational G2T en 1 1/2 Millas, ofreciendo además del premio de $2,000,000 por repartir, un cupo automático a la Breeders’ Cup Turf G1T. Por el mismo monto en premios se efectuará el The Mint Millions Invitational G3T, también para ejemplares de tres y más años en 1 Milla.
Esa gran tarde sabatina también contempla la disputa del Franklin-Simpson G1T para tresañeros en 6 1/2 Furlongs y el Music City G2T para hembras de 3 años en la misma distancia, el Ladies Marathon G3T en 1 5/16 Millas para yeguas de 3 y más años y el Gun Runner Stakes, para ejemplares de tres años y más edad en una milla. Estas cuatro selectivas con $2,000,000 en premios por repartir.
El 7 de septiembre albergará la celebración de dos eventos con $1,000,000 en premios: la Kentucky Downs Juvenile Mile para dosañeros en milla y el Untapable Stakes para potrancas de la misma edad en 6 1/2 Furlongs. El “Closing Day” del 10 de septiembre, está pautado el Dueling Grounds Oaks Invitational G3T para potras de 3 años, en distancia de 1 5/16 Millas.
Durante los últimos años, DRF en Español ha sido la única plataforma hípica en Español autorizada por Kentucky Downs y de manera legal y exclusiva se ha transmitido todas las jornadas realizadas con cobertura en el propio lugar de los acontecimientos, llevando así a los miles de aficionados hispanoparlantes lo que sucede en el propio hipódromo, por intermedio de nuestro canal de Youtube.
Por: Efrén Rodríguez.