¿Es Thorpedo Anna el purasangre más popular de Estados Unidos?

El hipismo en Estados Unidos ha tenido grandes ídolos equinos. El último de ellos sin lugar a dudas fue American Pharoah (Pioneerof the Nile), caballo que rompió una sequía de 37 años sin Triplecoronado y se llevó las codiciadas tres pruebas en 2015. Su popularidad fue tal, que ganó la votación para ser nombrado Atleta del Año de una reconocida publicación deportiva, pero que al final el premio recayó en un humano.
Desde que las carreras de caballos han tenido su existencia en esta hermosa nación hace más de 180 años, el purasangre que más ha destacado por sus victorias es el que siempre se ha llevado el centro de atención. Pero, cuando un caballo o yegua genera sentimientos que van más allá de las competencias y se convierte en un animal con mucho carisma, entonces estamos hablando de otro nivel de preferencia.
Grandes yeguas han existido a lo largo de la historia. Los casos más recientes este siglo de Rachel Alexandra (Medaglia D’Oro) y Zenyatta (Street Cry (Ire)), reflejan el amor del público hacia ellas. La última de las mencionadas, fue realmente todo un suceso y los hipódromos se colmaban porque el público la quería ver correr. Cuando en aquella triste noche bajo el incipiente alumbrado de Churchill Downs, Zenyatta cayó derrotada por Blame (Arch), muchas lágrimas corrieron entre los rostros de grandes y chicos.
Y es que precisamente, desde Zenyatta y American Pharoah, la hípica norteamericana no ha contado con ese ejemplar que mueva a las masas como los grandes campeones de antaño…hasta que apareció Thorpedo Anna (Fast Anna), una yegua como pocas y que su campaña del año pasado fue de tal magnitud, que recibió el título de Caballo del Año.
El sábado 23 de agosto, Thorpedo Anna nos volvió a regalar una exhibición que produjo piel de gallina. El Personal Ensign G1 lo ganó a sangre y fuego, sometiendo a Dorth Vader (Girvin) en una recta final digna de una película. El público de nuevo la aupó a rabiar y al entrar al recinto de ganadores, todos querían tener en sus teléfonos o cámaras, una foto de ese momento de la victoria.

Desde que Thorpedo Anna fue galardonada como Caballo del Año, en su primera salida de 2025 en Oaklawn Park, hubo una gran asistencia. Algunos con pancartas y frases de apoyo, salieron contentos pues la campeona se llevó el Azeri G2. La dósis la repitió en el rico Apple Blossom Handicap G1 en ese circuito de Arkansas, también con el respaldo de toda la familia y diferentes estratos sociales.
Este año, ha surgido un macho que es el líder de su generación. Nos referimos a Sovereignty (Into Mischief), el cual repitió una hazaña que no se veía desde hace treinta años: Ganar el Kentucky Derby G1, el Belmont Stakes G1 y el Travers Stakes G1. El público, también le ha ido tomando cariño al soberano monarca de los purasangres de tres años, cuya fama bien ganada lo han hecho llevar a los grandes medios de comunicación norteamericanos.
La nobleza de Thorpedo Anna se ha hecho ver en cada una de sus actuaciones y el público se siente identificada con ella. ¿Está usted de acuerdo amigo lector con la pregunta que titula esta nota?. De ser así, pues entonces le darán la más cálida bienvenida al Club de Fans de “The Grizzly” (La Osa), cómo es conocida.