Entrenadores más destacados en el Preakness Stakes G1

Una de las profesiones que requiere mayor entrega, empeño, conocimiento y desvelos, es sin duda la de preparador de caballos de carrera, pero todo ese sacrificio se ve recompensado solo con ver a uno de sus ejemplares en el partidor de un evento tan importante como el que se efectuará este sábado 17 de mayo en Pimlico, el Preakness Stakes G1.
La gran carrera llega a su edición 150 en su tradicional recorrido de 1 3/16 Millas, con $2,000,000 en premios por repartir y es pertinente revisar cuáles han sido los entrenadores más ganadores y con mayor número de participaciones a lo largo del tiempo en la escenificación de la magna cita.
National Treasure (Quality Road) en 2023, convirtió al legendario entrenador Bob Baffert en el más ganador en la historia del Preakness G1, al lograr para el popular “Tío Bob” su octavo lauro en esa carrera, rompiendo el empate que mantenía con otro trainer del Salón de la Fama, exaltado en 1970 con esa distinción, Robert Wyndham Walden.

Dos de los ganadores del Preakness G1 entrenados por Baffert arrasaron en la Triple Corona: American Pharoah (Pioneerof the Nile) en 2015 y Justify (Scat Daddy) en 2018. Baffert también ganó con Silver Charm (1997), Real Quiet (1998), el sensacional Point Given (2001), War Emblem (2002) y Lookin At Lucky (2010). Baffert fue exaltado al Salón de la Fama en 2009.
Robert Wyndham Walden, natural de New York y con gran trayectoria en Middleburg, Maryland, aparece históricamente segundo por triunfos. Durante el último cuarto del Siglo XIX ensilló a siete ganadores del Preakness G1, cinco de ellos de manera consecutiva para el propietario George Lorillard. Logró ganar con Tom Ochiltree (1875), Duke of Magenta (1878), Harold (1879), Grenada (1880), Saunterer (1881), Vanguard (1882) y con Refund, ejemplar de su propiedad, logró la victoria en el gran evento de Baltimore en 1888.
El año pasado, en la edición 149 del Preakness G1, el no menos legendario D.Wayne Lukas alcanzó su séptimo triunfo para empatar a Walden en ese segundo lugar, al vencer con Seize the Grey (Arrogate)(Jaime Torres, 2024), luego de que lo hiciera antes con: Codex (Ángel Cordero Jr.,1980), Tank´s Prospect (Pat Day, 1985), Tabasco Cat (Pat Day, 1994), Timber Country (Pat Day, 1995), Charismatic (Chris Antley,1999) y Oxbow (Gary Stevens, 2013).
Tanto Baffert como Lukas tendrán presencia en el Preakness Stakes G1 el próximo sábado. Baffert ensillará a Goal Oriented (Not This Time), que será piloteado por el estelar Flavien Prat, apareciendo con proporción de 6-1 en la línea matutina y D. Wayne Lukas presentará a American Promise (Justify), con su jinete habitual Nik Juárez cotizado 15-1.
Como cuarto trainer más ganador del Preakness G1 se encuentra Thomas Healey, que logró el éxito en cinco ocasiones, con The Parader (1901), Pillory (1922), Vigil (1923), Display (1926) y Dr. Freeland (1929). En la quinta casilla con cuatro triunfos cada uno aparecen James Fitzsimmons (1930, 1935, 1955 y 1957) y Horace Jones (1947, 1948, 1956 y 1958).

En cuanto al número de participaciones desde el año 2009, encontramos de nuevo al veterano y prominente D.Wayne Lukas, con 48 inscritos, para mantener el récord en ese rubro, seguido por Bob Baffert, que ha ensillado 26 ejemplares en esta segunda gema de la Triple Corona.
El tercer lugar en cuanto al número de presentados es para Nick Zito con 21, seguido por Mark Hirsch que ensilló 19 ejemplares. Luego están Jim Fitzsimmons, que presentó 18 purasangres y en el sexto aparece el actualmente más ganador de carreras en la historia, Steve Asmussen, con 16 ejemplares anotados en el magno evento.
Por: Efrén Rodríguez.