Los sementales Knicks Go, Maxfield y Yaupon causan sensación

Cuando cada año la generación de dosañeros hace su estreno y se va desarrollando, los aficionados buscan toda información relacionada con ellos: pedigree, estadísticas de los sementales o yeguas madres, efectividad del entrenador, desempeño en distancias cortas o intermedias, y muchos otros elementos más.
Pero, cuando la parte de los sementales refleja la primera producción de los padrillos cuyos productos hacen su entrada a la acción hípica, siempre nos encontramos con interesantes cifras. En lo que va de año, hay tres caballos que tienen a esa primera camada de descendientes en carrera y han logrado llamativas cifras, las cuales usted podrá conocer en las siguientes líneas gracias a los datos que genera el DRF Formulator.
Los sementales Knicks Go (Paynter), Maxfield (Street Sense) y Yaupon (Uncle Mo), son tres que con su primeros productos están dando la hora en el hipismo norteamericano. Los mismos están rindiendo frutos y hemos visto a algunos de sus descendientes compitiendo y ganando en Stakes de Grado.
Knicks Go, que en la pista brilló por haber ganado dos carreras de Breeders’ Cup (Dirt Mile G1 y Classic G1) además de la Pegasus World Cup Invitational G1, acumulando más de $9.2 millones en premios, su salto este año se cotizó en $12,500 y se encuentra en el Taylor Made Stallions en Kentucky. Situado segundo en la estadística de sementales con su primera producción y quinto en la estadística general por dosañeros, su efectividad con sus descendientes está por el orden de 18%, teniendo la particularidad de que ha dado hijos ganadores en las tres superficies: arena, grama y sintética.
En la arena, Knicks Go ha lucido en la parte de carreras de ruta, donde con apenas cuatro victorias de sus hijos al momento de escribir la nota, tiene 66% de efectividad. En la grama, igualmente destaca en carreras sobre césped de ruta con 25% y en la sintética registra un solo hijo ganador en cinco actuaciones para 20%. Este es el padre de Ewing, el ganador del Saratoga Special G2 que está invicto en dos salidas siendo entrenado por Mark Casse. Otros productos que tienen al menos una fotografía, están Go to Girl, Honey Dutch y Soaring Angel.
Por su parte, Maxfield, que en esta temporada de montas estuvo por el orden de los $40,000 su precio, algunos de esa primera producción se vendieron por más de $1,000,000 como el caso de Glamorize, que ya está en campaña. Maxfield, que reside actualmente en el Darley Stud de Lexington, Kentucky, tiene 25% de efectividad con dosañeros, siendo sus números más llamativos en carreras de sprint en arena, donde cosecha 34%.
El pasado viernes, Maxfield tuvo su primer ganador selectivo en Del Mar y fue Max Ciao, el pensionado de Steve Knapp que conquistó de manera sorpresiva el I’m Smokin Stakes de $100,000. En la estadística general de sementales por dosañeros, está en la décima posición por carreras ganadas con 10 victorias.
Mientras que el caso de Yaupon es de resaltar. Ubicado en el Spendthrift Farm de Kentucky, en 2025 tuvo como precio de salto unos $25,000 y es el líder de los padrillos que poseen esa primera producción. Hasta el momento, han participado 59 descendientes de él, ganando 17 carreras para 28%. Al igual que Maxfield, dichos hijos han brillado en pruebas de sprint en arena, manteniendo efectividad por encima de 31% y también figura con victorias de su progenie en arena y la pista sintética.
Sassy C W, ganadora en dos eventos selectivos en Saratoga y Prairie Meadows, es el producto más representativo de Yaupon hasta la fecha. Snappy Comeback, ganador en Kentucky Downs este domingo 7 de septiembre, Papa Ken, Mohaven, el también triunfador en Stakes Crown the Buckeye, Tennessee Belle, Strong Potential, Emphasis, Artic Beast y otros más, son los hijos de Yaupon que han triunfado en diferentes hipódromos de Estados Unidos.
El poder de Maxfield en Asia
Además de todo lo que ha ido logrando con esa primera cosecha, el nombre de Maxfield también está registrado como ganador lejos de nuestras fronteras y es gracias al potro Magna Victor, nacido en Estados Unidos y vendido este año por $1,000,000 en las ventas de la OBS en Marzo, pero exportado a Japón, donde ganó en su debut en el hipódromo de Hanshin el pasado sábado 6 de septiembre, luciendo de manera espectacular por más de nueve cuerpos en una prueba de Maiden Special Weight a 7 furlongs sobre arena, que repartió ¥14,250,000 ($96,686 aproximadamente) y en la cual empleó registro de 1:24.6.