Sierra Leone vs. Mindframe: un duelo esperado en la Jockey Club Gold Cup

El hipódromo de Saratoga presentará en su penúltimo día de carreras de este año, el domingo 31 de agosto, otro evento de $1,000,000 en premios que ha integrado su calendario en las últimas temporadas. Se trata de la icónica Jockey Club Gold Cup G1 en 1 1/4 millas, reservada para Ejemplares de tres años y más edad.
La carrera generó expectativas desde antes de su inscripción oficial, pues se esperaba que tanto Sierra Leone (Gun Runner) como Mindframe (Constitution), estuvieran en la nómina y al final ambos quedaron confirmados junto a otros siete notables corredores. El cotejo será temprano, a la 1:45 de la tarde (ET) y quedó en la quinta en el orden de un programa de catorce competencias pautadas.
Contando a Sierra Leone, el entrenado por Chad Brown que montará Flavien Prat, serían cuatro ganadores de carreras de Grado 1 que se enfrentarán, donde además del mencionado Mindframe con tendrá la dupla de Irad Ortiz Jr. y Todd Pletcher, está White Abarrio (Race Day), cuarto en el Whitney G1 el cual será guiado por Ricardo Santana Jr. para el establo de Saffie Joseph Jr., y el otro es el ganador de esta carrera de la edición 2024, Highland Falls (Curlin), defensor de Godolphin con Luis Sáez en los controles para el establo de Brad Cox.
Solamente entre estos cuatro purasangres, hay más de $17 millones logrados en premios, pues White Abarrio pasó de largo los $7,000,000 en ganancias y Sierra Leone superó la barrera de los $6,000,000.
Después de su triunfo en el Whitney G1, Sierra Leone registró dos briseos, siendo el más reciente el del 23 de agosto en la pista principal de Saratoga marcando :49.1 para 4 furlongs. En cambio, a Mindframe le fue cronometrado el día siguiente del ejercicio de Sierra Leone, :49.2 también en 4 furlongs en la misma arena del óvalo situado en Saratoga Springs.
Si tenemos la comparativa entre Sierra Leone y Mindframe con respecto a su desempeño en los 2,000 metros, la ventaja y experiencia está del lado de Sierra Leone, pues ha participado cuatro veces en dicha ruta con un primero, un segundo y dos terceros. En cambio, la única vez que Mindframe ha participado en la milla y cuarto fue en el célebre Belmont Stakes G1 del año pasado, donde perdió por medio cuerpo ante Dornoch (Good Magic) y superó por cuatro largos a Sierra Leone.
La sorpresiva inscripción de Banishing (Ghostzapper), que ganó el viernes pasado el Charles Town Classic G2 montado por Tyler Gaffalione, ha hecho llenar de preguntas a los aficionados el por qué de esta decisión. Banishing no tiene intervenciones en la milla y cuarto, pero este año su campaña ha sido notable: cuatro victorias en nueve salidas para más de $1.5 millones en premios. Literalmente, ha competido en los ocho meses que va de 2025 en puros eventos de Grado, siendo su más notable actuación el segundo a cabeza de Mindframe en el Churchill Downs G1. José Lezcano será su jinete y entrena David Jacobson.
Los otros rivales buscarán sorprender a los grandes favoritos. Disarm (Gun Runner) con Joel Rosario para el establo de Steven Asmussen, es uno de ellos. Fue tercero de Highland Falls en este mismo evento el año pasado. Por otro lado, los nombres de Contrary Thinking (Into Mischief) con Dylan Davis-Chad Brown, Phileas Fogg (Astern (Aus)) teniendo a Kendrick Carmouche-Gustavo Rodríguez y Antiquarian, el otro de Todd Plecher que llevará John Velázquez, van a ponerle color al evento.