Los jinetes con más triunfos y participaciones en el Preakness Stakes G1

Dentro de la recopilación estadística que genera una carrera de dilatada historia como el Preakness G1, el tema relacionado a los jinetes es de suma importancia recordar a todos esos atletas que brillaron con su talento sobre los purasangre de carreras, para pasar a la historia a veces en más de una oportunidad.
La segunda corona del hipismo estadounidense fue primero que el Kentucky Derby G1, cuya primera edición es de 1875. Aunque viene desde esa etapa del Siglo XIX, el Maryland Jockey Club pudo hacer una recopilación de todas esas ediciones del Preakness y George Barbee aparece registrado como el primer jinete en ganar sobre Survivor, la edición inaugural aquel 27 de mayo de 1873 a una milla y media.
El nombre de Eddie Arcaro, el cual comparte honores con Bill Hartack como los dos únicos jinetes que han ganado cinco veces el Kentucky Derby G1, está también en el denominado cuadro de honor del Preakness pero en solitario. Arcaro se embolsilló seis ediciones del Preakness G1 y hasta la fecha, ha sido el único jinete en lograr tal cantidad de victorias.

Arcaro participó por primera vez en 1935 con Nellie Flag, quedando en séptimo lugar, y luego ganó con Whirlaway (1941), Citation (1948), Hill Prince (1950), Bold (1951), Nashua (1955) y Bold Ruler (1957). De esa lista, Whirlaway y Citation fueron triplecoronados con el arreo precisamente de Arcaro, el cual tomó parte unas quince veces en el Preakness G1.
Otra gran figura del sillín como Pat Day, secunda a Arcaro en victorias. Day triunfó cinco veces el Preakness G1. Su primera incursión fue en 1983 figurando décimo con Flag Admiral y a los dos años llegó esa victoria inicial con Tank’s Prospect, el cual implantó marca de pista en aquella oportunidad con 1:53.2. Posterior a ello, Pat Day visitó el recinto de ganadores con Summer Squall (1990), Tabasco Cat (1994), Timber Country (1995) y Louis Quatorze (1996), el cual empató el récord de pista de Tank’s Prospect. En total compitió 17 veces y está de tercero por cantidad de montas.
Con relación a los jinetes que han montado más en el Preakness desde el año 1909, el número más alto de compromisos lo tiene Mike Smith. El famoso “Money Mike” registra 19 participaciones en la segunda corona. La primera vez que Smith compitió fue sobre Pine Circle en 1984 llegando quinto. En total, ha ganado dos veces esta carrera con dos segundos y cuatro veces en el tercero.
Gary Stevens, tiene la segunda cantidad de más apariciones en el Preakness con 18. Con tres victorias sobre Silver Charm (1997), Point Given (2001) y Oxbow (2013), el nativo de Idaho figura también como uno de los jockeys con trío de éxitos, acompañando en ese renglón al mexicano Victor Espinoza (War Emblem 2002, California Chrome 2014 y American Pharoah 2015), Bill Hartack (Fabius 1956, Northern Dancer 1964 y Majestic Prince 1969), el mencionado George Barbee (Survivor 1873, Shirley 1876 y Jacobus 1883) y Lloyd Hughes (Tom Ochiltree 1875, Harold 1879 y Grenada 1880).
Nota aparte mencionar los jinetes latinoamericanos con más intervenciones: el peruano Edgar Prado montó 14 veces sin cosechar triunfo alguno y los puertorriqueños Ángel Tomás Cordero Jr. y John Velázquez con 13 participaciones. “El Junior” Cordero ganó dos veces el Preakness con Codex (1980) y Gate Dancer (1984), mientras que Velázquez triunfó recientemente hace un par de años con National Treasure (2023).